Saltar al contenido

Historia del Perro Salchicha

Hola! en el día de hoy te traemos una nota algo más informativa partiendo por la historia del perro salchicha, ¿en que año se empezó a ver esta raza? ¿de dónde proviene? ó ¿Qué sucesos históricos afectaron a la evolución de la raza?.

Índice

Siglo XV y XVI

Las primeras apariciones documentadas del perro salchicha se remontan a mediados del siglo XV y XVI en Alemania donde se lo bautizó como Dachshund o Teckel que significa Perro Tejón.

La creación de esta raza fue con la intención de que sea un perro especializado en la cacería de conejos, liebres y hasta jabalíes, pero también tenía la intención de proteger los hogares de la visita de algunos zorros salvajes.

Historia del Perro Salchicha y la reina victoria img
Reina Victoria y su pequeño Dachshund
Historia del Perro Salchicha en egipto img
Existe la duda de si la aparición del perro salchicha yace desde los años 2.000 a. C en la dinastía Egipcia ya que los especialistas han logrado divisar muestras en los jeroglíficos de dos pequeños canes de patas cortas.

¿Cuándo es el día del perro salchicha y porqué?]

Siglo XVIII y XIX

La evolución de esta simpática raza continuó en los siglos XVIII y XIX donde se realizó una especialización para desarrollar un perro veloz y alargado que pudiese encontrar e invadir las madrigueras de tejones, este cambio fue impulsado por los ingenieros forestales de Alemania.

Continuando en este siglo el perro salchicha dio un cambio rotundo dejando de lado sus orígenes cazadores para luego convertirse en un agradable perro hogareño, este cambio sucedió principalmente en Gran Bretaña, esto fue a causa del gran aprecio que tuvo la corte real de Europa, especialmente la Reina Victoria ya que esta generó un gran interés a la raza. El pasar de ser cazadores natos a mascotas de hogar causó que el Dachshund o Teckel redujera su tamaño en unos 4 kilos.

En el año 1888 fué fundado el primer club para perros salchichas llamado “Dachshund Club Alemán” y luego continuaría esta tendencia en 1895 creándose el “Dachshund Club Of America

La historia del Perro Salchicha en la I y II Guerra Mundial

Lamentablemente el Dachshund estuvo muy cerca de la extinción a causa de la Primer Guerra Mundial, esto sucedió por el simple hecho de que al estar mayormente involucrados Estados Unidos, Gran Bretaña y Alemania, lugar donde se centraba la mayor cantidad de perros, ocasionó que los habitantes no pudieran hacerse responsables de sus cuidados y necesidades, por suerte esta época pudo superarse al finalizar la guerra remontando nuevamente la tenencia y crianza del Dachshund. Desafortunadamente el Teckel sufrió una recaída nuevamente (con menor intensidad) a causa del inicio de la Segunda Guerra Mundial.

El uso de los perros salchichas en la guerra

Durante la Primera y Segunda Guerra Mundial, los perros salchicha fueron utilizados en las trincheras para llevar mensajes y suministros. También se utilizaron como perros de búsqueda y rescate, ayudando a encontrar soldados heridos y perdidos en el campo de batalla.

Los perros salchicha también demostraron ser valiosos como mascotas para los soldados, proporcionando compañía y consuelo en un ambiente hostil.

A pesar de su tamaño pequeño, los perros salchicha demostraron ser valientes y leales, y fueron honrados con medallas y condecoraciones por su servicio en la guerra.

Evolución de la raza salchicha

A medida que los perros salchichas se convirtieron en mascotas de compañía, su apariencia y comportamiento evolucionaron para adaptarse a la vida en el hogar. Los criadores han trabajado para desarrollar variedades de salchichas de diferentes tamaños y colores, para mejorar su personalidad y comportamiento.

A pesar de estos cambios, los perros salchichas siguen siendo una raza versátil y amigable, que se adapta bien a la vida en el hogar.

A pesar de toda esta desdicha a mediados de 1950 el perro salchicha logró posicionarse en uno de los perros más influyentes en el hogar de los europeos y americanos.

Los perros salchicha son una raza de perro versátil y amigable con una historia interesante. Aunque originalmente se utilizaron como perros de caza, han evolucionado para adaptarse a la vida en el hogar como mascotas de compañía. También han demostrado ser valiosos en tiempos de guerra, sirviendo como perros de mensajería, búsqueda y rescate proporcionando compañía y consuelo a los soldados. Es una raza que aún se valora y respeta por su historia y personalidad.

La historia del perro salchicha felizmente continúa día a día con los pequeños compañeros que tenemos en nuestros hogares.