Saltar al contenido

Coronavirus en perros cómo evitar el contagio

coronavirus en perros sintomas y tratamientos

Hola después de un tiempo de inactividad y pequeñas vacaciones volvemos para contarles un tema que nos tiene preocupados como sociedad. Estas semanas fueron muchas las consultas y pedidos que recibimos a través de nuestro mail para que hablemos un poco de nuestros perros y el coronavirus (Covid-19), ¿Mi perro puede contagiarse de coronavirus?¿Cómo evitar el contagio?¿Qué medidas puedo y/o debo tomar?. Muchas preguntas como estas nos hacemos permanentemente como dueños de una mascota y es común que no sepamos cómo actuar ante esta compleja situación.

Índice

¿Qué acciones debemos tomar?

Las veterinarias recomiendan una serie de medidas respecto a la tenencia de las mascotas en casa. No existen evidencias científicas de que los animales puedan transmitir el Covid-19, lo puede contraer en caso que el dueño de casa o cualquier otra persona contenga el virus, si este diera  positivo en Covid-19 evitar el contacto con las mascotas u cualquier otra persona que esté en casa, tomar todas las medidas necesarias para evitar la propagación tanto en personas como con nuestras mascotas.

De igual forma se recomienda desinfectar todas las superficies con un mantenimiento adecuado y con buena higiene. Para las personas que contengan el virus no es aconsejable que estén acompañadas de sus mascotas, deben buscar una persona que pueda hacerse cargo del pequeño, en caso de entregarlo tener en cuenta que los comederos y bebederos así como los demás objetos que hubiese utilizado el animal deben desecharse y usar utensilios nuevos y la correa lavarla con su respectiva desinfección. 

Recuerda que hay que evitar el pánico entre los dueños de las mascotas ya que pueden conducir al abandono de sus cachorros, un abandono innecesario puesto que los animales no transmiten el Covid-19.

En caso que el dueño diera positivo en covid-19 te vamos a dejar algunas recomendaciones para tener en cuenta a la hora de tomar las medidas necesarias para el cachorro. 

Síntomas de coronavirus en perros

Primero que nada tenemos que entender que los perros reaccionan de manera diferente a una infección por coronavirus dependiendo de su sistema inmune, pueden presentar los siguientes síntomas: 

  • Diarrea acuosa con trazas de sangre y vómitos
  • Debilidad
  • Falta de apetito
  • Fiebre
  • Deshidratación 

Tratamiento de virus

La diarrea no debe ser subestimada, sobre todo en cachorros ya que estos pueden entrar en situaciones en las que peligre su vida, debido a las bajas reserva de energía. Su tratamiento se centra en medidas para poder reducir su diarrea y estabilizar su circulación.

  • Retirada de alimento (no más de dos días)   
  • Evitar infecciones bacterianas secundarias.
  • Terapia de fluidos y electrolitos por vía intravenosa.
  • Calentar a los perros con almohadas o mantas térmicas si su temperatura corporal es baja.
  • Evitar el estrés 

Una vez terminado el tratamiento se debe alimentar al cachorro con una dieta severa y blanda durante varios días.

Cómo evitar el contagio de coronavirus en perros

Son recomendables las medidas de higiene para evitar las enfermedades infecciosas: 

  • Limpiar las zonas de comida constante 
  • Mantener los lugares en los que hace sus necesidades limpios
  • Desinfectar los juguete y superficies en las que el perro deambula constantemente 
  • Cambiar el agua del bebedero con regularidad 
  • Recoger y eliminar las heces de forma segura

Entre las pautas, se propone lavarse las manos después y antes de tocar al cachorro, luego de un paseo corto por la calle o parque. Lo que se recomienda para el cachorro pasarle gel desinfectante para prevenir ya que reacciona al igual que en las personas.

Si bien nuestra atención se centran en nuestras mascotas no debemos dejar de lado los cuidados mencionados por las entidades públicas y colaborar entre todos para que la propagación de este virus se detenga, en nuestro caso que estamos ubicados en Mendoza, Argentina se tomaron medidas de cuarentena para evitar la propagación en volumen. Con la ayuda y colaboración de todos los ciudadanos esperamos que esto se detenga y podamos sacar a pasear a nuestras mascotas con total tranquilidad.  

recomendaciones de coronavirus