
Son muchas las preguntas que nos hacemos a la hora de comprar o adoptar a un perro salchicha, una de ellas es ¿Cómo adiestrar a un perro salchicha? ¿Cuáles son las formas correctas de hacerlo? ¿Dónde tengo que concurrir? o simplemente si lo puede hacer uno mismo.
En esta nota vamos a explicarte un poco cómo puedes hacerlo y qué pasos tienes que tener en cuenta, que cosas son importantes a la hora de hacerlo correctamente y que este sea un resultado positivo.
Consejos para adiestrar a un perro salchicha
Primero que nada antes de adiestrar a nuestro salchicha tenemos que asegurarnos que esté recibiendo mucho amor por parte de sus dueños, que reconozca los lugares dentro de su casa, patio u otro sitio en el que le guste estar.
Estímulos externos
Es importante que sepas cuáles son los estímulos externos que llevan al cachorro a ladrar, estos pueden ser :
- Cuando golpean la puerta
- Escuchar a otros animales ladrar
- Sentir a los vecinos pasar
- Objetos que se mueven con el viento etc.
Muchas veces somos conscientes de las cosas que causan alteración a nuestro salchicha, si sabes bien las cosas por las cuales están todo el tiempo ladrando, pues es más que podamos controlarlos sin tener que hacer mucho esfuerzo.
No olvides que para que todo ande bien tienes que ser constante a la hora de empezar adiestrarlo
- Se constante, sacalo todos los días a la misma hora para que este se acostumbre u adapte al horario y rutina.
- para trabajar adecuadamente es fundamental tener a mano el equipo de adiestramiento adecuado, que consisten en
- Correa reglamentaria
- Collar / arnés
- Juguetes
- Mochila
- Premios
- Snacks
- Soga
- Entre otros
- Realizar correctamente las sesiones, en muchas ocasiones las personas no obtienen muy buenos resultados y esto se debe a errores en la sesión.
- Práctica entre 5 y 10 minutos diarios.
- Cuando el perro esté acostumbrado podrás ampliar su tiempo entre 15 y 20 minutos.
- Es importante elegir lugares seguros y tranquilos para que el salchicha no se desconcentre.
- Ofrécele sus snacks favoritos para que preste más atención.
Algo muy importante al finalizar cada sesión de adiestramiento, sería lo correcto dejarlos jugar activamente para que liberen tensiones del aprendizaje. Nunca olvides felicitarlo cada vez que de un resultado positivo, en caso contrario no alces la voz. Lo que puedes hacer es incentivar a tu pequeño para que vuelva hacerlo mucho mejor.
Cada salchicha tiene una personalidad distinta y es muy importante conocer detalladamente el carácter para así poder aplicar una técnica u otra.
Adiestramiento con motivación
Algunas personas asignan una mala respuesta del perro ya sea a la inteligencia de éste. No siempre es así, pero a veces utilizamos herramientas poco atractivas que no le motiven lo suficiente.
- Primero la paciencia, los resultados no llegan de un momento a otro.
- Recuerda que la base de la relación con tu perro debe ser sumamente de cariño entre ambos.
- Algunos son más inteligentes que otros, por ese motivo tardan más en comprenderte.
- Disfruta con ellos y no intentes forzarlo, permite que se comporte de forma natural.
- Haz el ejercicios constantes y nunca lo grites.
- Comienza con la correa siempre
- Cuanto más varies los lugares, más caso te ara
- Vincula siempre palabras adecuadas. No utilices solamente su nombre, recuerda que el hombre es la orden para este preste atención
Errores comunes a la hora de adiestrar a un perro salchicha
Un error muy común es que tu perro haya relacionado su nombre con algo malo. Cada vez que hace algo mal lo retas, ahí está el error. Lo que puedes hacer es simplemente solo con tu tono de voz el entendera perfectamente que estás llamando su atención.
En el adiestramiento debemos ayudar que el salchicha desarrolle la orden o conducta que queremos enseñarle de forma natural, por este motivo te invitamos a rechazar aquellos métodos de adiestramiento complejos, busca técnicas sencillas y fáciles de aprender. Eliminar el castigo físico es un punto muy importante a tener en cuenta. Los cachorros sometidos todo el día a la utilización de collares de ahorque y eléctricos tienden a desarrollar problemas de comportamientos físicos graves importantes.
Un perro estresado o con malestar físico no es capaz de aprender correctamente. Saber la educación básica es muy importante a la hora de tener un cachorro en casa, es imprescindible. La paciencia y la constancia son la clave del éxito de un comportamiento adecuado y correcto.