Saltar al contenido

Cáncer en perros salchichas ¿Qué comer y qué evitar?

Cáncer en perros salchichas

Muchas personas consideran a sus perros salchichas como miembro de la familia, muchos de ellos a los que le hayan dicho que su mascota tiene cáncer empiezan a entrar en un estado de ansiedad por encontrar un tratamiento eficaz.

El cáncer es la causa de casi la mitad de los fallecimientos de los perros de más de 10 años de edad. Aunque los animales de cualquier edad pueden contraer cáncer, cuanto más tiempo viven, mayor es la probabilidad que lo padezcan.

Los perros salchichas contraen cáncer en la misma proporción que los seres humanos. 

Índice

¿Qué síntomas pueden llegar a tener?

Cada vez son más los veterinarios que observan una repercusión de cáncer en perros, incluso en perros jóvenes. Según la asociación Americana de medicina veterinaria, alrededor de 1 de cada 4 perros desarrolla neoplasia en algún momento de sus vidas y casi la mitad de los perros mayores de 10 años desarrollan cáncer. 

El cáncer en perros salchichas se puede desarrollar en casi cualquier parte del cuerpo, por lo que los síntomas varían según los tejidos, órganos involucrados y la gravedad de la enfermedad. Si tu pequeño muestra una o más de las siguientes advertencias de cáncer, haz una cita con tu veterinario. 

  • Inflamaciones inusuales que no desaparecen y crecen. Una de las mejores maneras para descubrir bultos o hinchazón en tu salchicha es acariciarlos. 
  • Llagas que no se curan. Las llagas que no se curan pueden ser un signo de infección o cáncer y deben ser evaluadas por un veterinario. 
  • Mal olor. Un olor desagradable es un signo típico de tumores en el ano,hocico o cuello. 
  • Cojera persistente. La cojera tiene muchas causas, incluyendo el cáncer de los nervios, músculos o huesos.
  • Dificultad para respirar, orinar o defecar. Estos síntomas deben ser evaluados por tu veterinario lo antes posible. 
  • Pérdida de apetito. La renuencia o negativa a comer es otro signo de una posible enfermedad. 
  • Sangrado o secreción. El sangrado puede ocurrir por diversas razones, la mayoría indican un problema. El vómito y la diarrea inexplicable también se consideran secreciones anormales.
  • Dificultades para comer o tragar. Este es un signo típico de cáncer de hocico o cuello.

El epigenoma es la capa que contornea al ADN de las células y es el responsable de controlar la locución genética. Funciona creando reacciones químicas que determinan si una célula se convertirá en una célula sana o enferma. 

Lo interesante de que el epigenoma está altamente influenciado por la dieta así, como por otros factores externos, como lo son la exposición a químicos y a toxinas. Esto quiere decir que la dieta y la comida que le das a tu peludo puede enviar mensajes positivos que promuevan un buen estado de salud en la célula o bien mensajes negativos que puedan provocar inflamación y con ella diferentes enfermedades, siendo la más común el cáncer.

Te recomendamos leer [Alimentación correcta para perros salchichas]

¿Existen alimentos que evitan el cáncer en perros salchichas?

Sí, hay muchos alimentos anticancerígenos para nuestros perros salchichas. Uno de ellos son las verduras crucíferas, estas verduras son conocidas por sus propiedades anticancerígenas. Algunos agregados tienen la habilidad de inhibir y desacelerar el crecimiento de las células cancerígenas.  

Todas las verduras crucíferas, son ricas en sulfatado, un compuesto que estimula la producción de enzimas que ayudan a desintoxicar el cuerpo de representantes carcinógenos antes de que provoquen un daño en las células. Además, las verduras crucíferas son ricas en antioxidantes, así como ayudan a combatir las acciones de los radicales libres y el estrés oxidativo. 

Las verduras crucíferas entre las cuales se encuentra;

  • Brócoli 
  • coliflor
  • coles de bruselas
  • repollo

Cocina ligeramente al vapor o dáselas crudas, en ambos casos asegúrate de triturarlas para facilitar su digestión y absorción de los nutrientes.  

¿Qué alimentos comer? 

  • La cúrcuma es una planta con muchísimos beneficios para la salud de nuestros perros y gatos, todo gracias a su compuesto la (curcumina). 
  • Vegetales de hoja verde o verduras amarillas y naranjas, estos vegetales están cargados de carotenoides y flavonoides. Estos fitoquímicos son compuestos nutracéuticos que aportan múltiples beneficios para la salud de nuestros perros salchichas,  pero sobre todo se ha demostrado su efectividad en la prevención del cáncer. 

Puedes incluir verduras como la zanahoria, la calabaza o el boniato, o vegetales de hoja verde como las espinacas, la col rizada, la albahaca, hojas de diente de león entre otros. 

  • Los arándanos, son una de las frutas que se recomienda incluir en la alimentación de todos los perros y es que estos pequeños frutos aportan innumerables beneficios para la salud, incluyendo la salud del corazón, sistema urinario y cerebro, destacando especialmente por sus propiedades anticancerígenas. 

¿Qué alimentos debo evitar? 

Además de los alimentos que debes añadir a la dieta de tu perro salchicha para prevenir y disminuir el riesgo a padecer cáncer, también debes pensar en los alimentos  que debes eliminar y evitar a toda costa para no fomentar la aparición de células cancerígenas.

Los alimentos que debes evitar incluyen; 

  • Carbohidratos de alto índice glucémico como el maíz, el trigo, la soja y el arroz.
  • Alimentos con colorantes o sabores artificiales, a menudo encontrados en el pienso. 
  • Preservantes y antioxidantes químicos como el BHA y BHT, la Etoxiquina y la vitamina K3, también llamada bisulfato de sodio menadiona.
  • Humectantes que ayudan a retener la humedad como el sorbitol y la polidextrosa, a menudo encontrados en alimentos enlatados para mascotas. 
  • Alimentos genéticamente modificados usualmente el trigo, el maíz y la soja.
  • Alimentos altos en gluten. 

Las causas principales de los padecimientos inflamatorios es una alimentación rica en ácidos grasos omega 6 y baja en omega 3. Los omega 6 aumentan la inflamación, mientras que los omega 3 la reducen.

Los alimentos procesados para mascotas suelen contener una alta cantidad de ácidos grasos omega 6 y muy pocos ácidos grasos omega 3 derivados del océano. 

Una alimentación saludable para tu perro, antiinflamatoria y anticancerígena, consiste  en alimentos reales, enteros y de preferencia crudos o hervidos.

Incluir proteínas de alta calidad, carne de músculo y vísceras, verduras de bajo índice glucémico y de colores brillantes que proporcionan importantes antioxidantes, fibra y polifenoles.